1
Educación, Bienestar y Desarrollo: Perspectivas
Innovadoras para la Transformación Social y
Académica
Education, Well-being and Development: Innovative
Perspectives for Social and Academic Transformation
Es un honor para mí, en calidad de Editor en Jefe de la Revista Arbitrada de Educación
Contemporánea, presentarles el volumen 1 número 2 de nuestra publicación. Este
número está dedicado al dossier titulado: “Educación, Bienestar y Desarrollo:
Perspectivas Innovadoras para la Transformación Social y Académica”, un conjunto
de artículos que destacan el compromiso de los investigadores con los desafíos
contemporáneos en el ámbito educativo y social.
El contenido de este dossier refleja una diversidad de enfoques, disciplinas y prácticas
orientadas a abordar problemáticas clave en el sector educativo. En los nueve artículos
presentados, se exploran temas que van desde la responsabilidad social universitaria hasta
el impacto de las comunidades de aprendizaje en el desempeño docente, pasando por la
integración de tecnologías en entornos educativos, la alfabetización en niños, y el
bienestar emocional en los ambientes laborales educativos.
Esta edición comienza con un artículo que subraya la importancia de la responsabilidad
social universitaria como motor para el compromiso y desarrollo comunitario. A medida
que avanzamos, los lectores encontrarán análisis rigurosos sobre temas como el
Síndrome de Burnout y su influencia en el desempeño docente, así como
investigaciones que exploran estrategias pedagógicas innovadoras, como el
acompañamiento basado en investigación-acción y la sinergia entre entornos
virtuales y actividades presenciales para construir aprendizajes autónomos.
El impacto de estas investigaciones no solo radica en sus contribuciones teóricas, sino
también en su aplicabilidad en contextos educativos reales, tanto en el ámbito escolar
como en la educación superior. Por ejemplo, la investigación sobre las comunidades de
aprendizaje y su influencia en el desarrollo docente ofrece una visión esperanzadora para
transformar la dinámica educativa y profesional de las instituciones. Asimismo, el artículo
que examina la educación a través del turismo abre nuevas vías para el aprendizaje
experiencial y el desarrollo social.
En conjunto, estos trabajos demuestran cómo la educación puede ser un puente hacia el
desarrollo integral, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el
Revista Arbitrada de Educación Contemporánea | ISSN (En línea): 3028-9815
Vol. 1, núm. 2, pp. 1 - 2
2
bienestar emocional y social de los estudiantes, docentes y comunidades. Es nuestra
esperanza que este dossier inspire nuevas investigaciones, debates y prácticas que
continúen enriqueciendo el campo educativo y contribuyendo a la construcción de una
sociedad más justa y equitativa.
Agradezco profundamente a los autores, revisores y al equipo editorial por su arduo
trabajo y compromiso en la producción de esta edición. Asimismo, invito a todos nuestros
lectores a compartir sus reflexiones y comentarios sobre los artículos presentados, ya que
su retroalimentación es fundamental para seguir fortaleciendo nuestra revista.
Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de investigaciones de alta
calidad y con el establecimiento de un espacio que fomente el diálogo académico en
beneficio de la educación contemporánea.
Dr. Raúl Alberto Rengifo Lozano
Editor en jefe