Efectos de microorganismos eficientes en el enraizamiento y desarrollo vegetativo de cladodios de pitahaya (Hylocereus undatus)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.11166322Palabras clave:
microorganismos eficientes, enraizamiento, desarrollo vegetativo, pitahayaResumen
La principal forma de propagar la pitahaya (Hylocereus undatus) es de manera vegetativa, por lo que es importante la calidad del material utilizado, ya que de ello depende el resto del proceso productivo. En los objetivos se consideró determinar los efectos de tres dosis de microorganismos eficientes en el enraizamiento y desarrollo vegetativo de cladodios de pitahaya (Hylocereus undatus). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas, con 48 cladodios de pitahaya de 30 cm. Los factores de estudio fueron los microorganismos eficientes en dosis de 25 ml/L, 50 ml/L y 75 ml/L. Los resultados evidenciaron que la aplicación de microorganismos eficientes influyó significativamente en la longitud de brote, peso fresco y peso seco de brote, así como en la longitud de raíz, peso fresco y peso seco de raíz, logrando incrementar sus valores con la aplicación de 75 ml/L de microorganismos eficientes (T3).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Latinoamericana de Ciencias Agrarias - RLCA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista Latinoamericana de Ciencias Agrarias (ISSN en linea: 2961-2764) aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC BY) a los artículos y otros trabajos que publicamos. Por lo tanto, cada manuscrito enviado para que la revista lo publique será procesado bajo la licencia CC BY. Esto significa que el autor del manuscrito retiene el copyright de sus documentos publicados y, al mismo tiempo, acepta que cualquier persona puede reutilizar su artículo en su totalidad o en parte para cualquier propósito, de forma gratuita, incluso con fines comerciales. El uso de esta licencia se condice con la política de acceso abierta de la revista, dado que esta es la licencia más abierta considerada "el estándar de oro" del open access.