Resguardo de la información de la identidad biológica del adoptado: Una perspectiva del derecho comparado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11186352

Palabras clave:

Adoptado, adoptante, identidad, resguardo, protección

Resumen

La figura jurídica de “la adopción” configura una relación paterno-filial plena respecto a los adoptantes y el adoptado. Contrariamente a lo que dictaminan los ordenamientos jurídicos civiles de otros países, nuestro código del 84 no regula, protege ni conserva la información del adoptado en lo que se refiere a la identidad de sus progenitores o su historial médico, mucho menos el de su familia de origen. El siguiente artículo se enfoca en las relaciones de adopción, el derecho a la identidad y el rol del Estado en el resguardo de la información biológica del adoptado. Asimismo, tiene como objetivo analizar y verificar si el marco normativo de la adopción limita el derecho del adoptado a conocer su identidad biológica e impide su pleno desarrollo en sociedad. Para ello, se desarrollarán conceptos básicos un análisis sistemático de los códigos civiles del Perú, Argentina y España, a fin de garantizar un ejercicio comparativo sobre el resguardo de la información del adoptado y velar por la protección de sus derechos de manera más integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cabanillas León, Jacqueline Leontina, y Duniesky Alfonso Caveda . «Las Adopciones Tradicionales y la Vulneración del Principio del Interés Superior del Niño.» Revista Científica Econociencia 5, nº 3 (2018): 17.

Campmany Márquez de Prado, Cristina. «La Adopción Abierta.» Trabajo de Investigación, Universidad Pontificia Comilas de Madrid, Madrid, 2014, 49.

Corral Talciani, Hernán. «El Nuevo Régimen Jurídico de la Adopción en Chile.» Revista de Derecho de Chile (Sección Estudios) 28, nº 1 (2001): 38.

Diez-Picazo, L. y A. Gullón. Sistema de Derecho Civil. Madrid: Editorial Tecnos, 2016.

Espinoza, J. Derecho de las personas: Concebido y Personas Naturales. Lima: Editorial Iustitia SAC., 2012.

Fuchs, G. Derecho a la Información y Derechos Humanos: Ejerciendo el derecho al acceso a la información en América Latina. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2020.

Fernández Sessarego, C. “El daño a la persona en el Código Civil de 1984”, En Libro Homenaje a José León Barandiarán. Lima: Editorial Cuzco, 1985.

González de Vicel, M. Código Civil y Comercial de la Nación Comentado: Tomo II. Buenos Aires: Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015.

Guadagnoli, Romina Soledad. «Adopción y derecho a la identidad.» Revista de actualidad Derecho de Familia en el Código Civil y Comercial (Ediciones Jurídicas) 8 (2018): 17.

Martos Calabrús , María Angustias . «La Adopción Abierta.» Derecho Global (Estudios sobre Derecho y Justicia) 2, nº 8 (2018): 6.

Quesada, A. "Las reformas introducidas por la Ley 26/2015, del 28 de julio, en materia de adopción en el Código Civil español." Nueva Serie 51, n.° 151 (2018): 395- 410.

Sabater Bayle, Elsa. «La Adopción Abierta en el Derecho Español.» Actualidad Jurídica Iberoamericana (IDIBE) 4 (Julio 2016): 28.

Sáchez-Sandoval, Y., and J. Palacios. "Problemas Emocionales y Comportamentales en Niños Adoptados y No Adoptados." Clínica y Salud 23, no. 3 (2012): 221-234.

Salazar, G. "LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA ADOPCIÓN Y REFLEXIONES ACERCA DE SU IRREVOCABILIDAD: UNA VISIÓN DESDE LOS DERECHOS HUMANOS ESPECÍFICOS DEL NIÑO." Foro Jurídico, 2004: 234-243.

Salazar, J. U. "El contenido esencial de los derechos constitucionalmente protegidos". Revista - PUCP, 2008. https://revistas.pucp.edu.pe/inicio/revistas-estudiantiles.php.

Salud, Organización Mundial de la. OMS. 5 Abril 2019. https://www.who.int/es/about/governance/constitution#:~:text=La%20salud%20es%20un%20estado,o%20condici%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20o%20social (accessed octubre, 2021).

Serrano Molina , Alberto. «La Adopción Abierta. Medidas para fomentar su implantación.» Revista de Derecho UNED 22 (2018): 32.

Théry, Iréne. «El anonimato en las donaciones de engendramiento: filiación e identidad narrativa intantil en tiempos de descasamiento.» Revista de Antropoligía Social, 2009: 39.

Vulnerable, Ministerio de la Mujer y Población. "Estadítica-2020: Dirección General de Adopciones." 29 Febrero 2020.

Publicado

15-06-2023

Cómo citar

Romero Pizarro, J. A. B., Sullca Mamani, M. E., & Ramirez Quispe, V. R. (2023). Resguardo de la información de la identidad biológica del adoptado: Una perspectiva del derecho comparado. PRIUS - Revista De Derecho Y Ciencia Política, 1(1), 4–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.11186352

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.