Estrategia de densidad de siembra en el cultivo de girasol con arreglo en hileras gemelas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14788750

Palabras clave:

área foliar, competencia, crecimiento, capitulo, Helianthus annuus

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de diferentes densidades de siembra en hileras gemelas sobre el crecimiento y los componentes productivos del girasol, como lo es el tamaño del capítulo. El estudio se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada del Este, Alto Paraná, Paraguay, en un suelo Oxisol. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones, siendo las densidades de siembra 78,000; 90,000; 107,000; 130,000 y 166,000 semillas por hectárea. Las variables evaluadas fueron altura de planta, área foliar y diámetro del capítulo. Los resultados mostraron que las diferentes densidades de siembra no afectaron significativamente la altura de las plantas ni el área foliar, lo que indica que el girasol tiene una alta capacidad de adaptación a cambios en la densidad de plantas. Asimismo, el diámetro de los capítulos no aumentó proporcionalmente con el incremento de semillas por hectárea. Los hallazgos sugieren que las densidades de siembra de 78,000 a 166,000 semillas por hectárea no incidieron en el desarrollo del girasol, por ende, no se justifica un aumento considerable en la cantidad de semillas por unidad de superficie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

31-12-2024

Cómo citar

Ramírez Núñez, A., & Giménez Quiñonez, P. B. (2024). Estrategia de densidad de siembra en el cultivo de girasol con arreglo en hileras gemelas. Revista Latinoamericana De Ciencias Agrarias - RLCA, 2(2), 23–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.14788750

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.